domingo, 24 de abril de 2016

Práctica dos de Arduino UNO

Esta es la segunda práctica de Arduino, para realizar la hemos necesitado:
-Un cable USB del tipo A-B
-Una placa de Arduino UNO
-Una placa de conexiones de 400 contactos
-Un LED RGB de 5 mm
-Tres resistencias de 330 Ohm (naranja, naranja y marrón)
-Cuatro cables de prototipado M-M

Esta práctica se ha tratado de aprender a controlar un LED RGB, es decir un LED con el que se pueden ver todos los colores mezclando los colores mezclando los colores primarios o lo que es lo mismo mezclando rojo, verde y azul.
En esta práctica al igual que la anterior las que programábamos eramos Marta y yo, y los que montaban el circuito eran Morena y Daniell.
Ahora os voy a insertar un vídeo del primer intento de esta práctica, ya que aunque no saliese perfecta le hicimos un vídeo y aprendimos de nuestro error, en él podéis ver el LED RGB formando los colores verde y rojo, el color que no salia era el azul.

            
Más tarde corregimos el error y realizamos la práctica correctamente con los tres colores primarios.

             
Por último hicimos un reto que nos propuso el profesor que se trataba de que a partir de los colores primarios hiciésemos otros colores, nosotros realizamos el morado y el azul clarito.

              
Por último aquí os dejo el esquema realizado con Fritzing:

Esta es una imagen del código con el que realizamos la práctica:
Y este es el circuito eléctrico de la actividad dos:

En esta práctica hemos realizado un circuito eléctrico con un LED RGB, esto sirve para con tres colores, rojo verde y azul, poder formar otros colores, estos circuitos se pueden usar en las luces de las alarmas.
Esto lo hemos realizado con los kids de Arduino UNO en nuestros grupos de forma cooperativa y repartiéndonos el trabajo, ya que mientras uno programaban en el ordenador otros montaban el circuito eléctrico.
En esta práctica he aprendido muchas cosas ya que era mi segunda práctica y tampoco sabía como manejar bien el tema de la programación, entre lo que he aprendido esta montar un circuito con un LED RGB y saber convinar colores con él.
Lo que más nos ha costado a sido encontrar los errores que había en el programa, también nos ha costado conectar el LED RGB ya que las patas tocaban con las resistencias y no funcionaba, pero esto lo arreglamos separando el LED de las cuatro resistencias.
No salio como esperaba, salio mejor de lo que yo esperaba ya que como era nuestro segundo día yo no tenía mucha confianza en mi misma.
De volver a hacerlo cambiaría los roles para que los programadores no sean siempre los mismo porque por mi experiencia es mejor ser de los que montas porque si eres programador tienes que copiar un código enorme y con que tengas un fallo el programa ya no funciona como debería.
El momento que destacaría del proceso es cuando ya teníamos la práctica del libro y cambiamos los colores porque los colores que formamos eran mas chulos que los que venían en el libro.

No hay comentarios:

Publicar un comentario